TP 4 1º1º - 1º4º Mirta Morales

3 Pages • 429 Words • PDF • 425.6 KB
Uploaded at 2021-09-24 15:34

This document was submitted by our user and they confirm that they have the consent to share it. Assuming that you are writer or own the copyright of this document, report to us by using this DMCA report button.


1er Año - MATEMÁTICA TRABAJO PRÁCTICO N° 4 Cálculos Combinados Cuando en un cálculo sin paréntesis se combinan varias operaciones, se resuelve respetando el siguiente orden:

92 ∶ 3 + 4 ∙ 23 − √25 ∙ 4 =

Se señalan los términos (los determinan las sumas y las restas)

81 ∶ 3 + 4 ∙ 8 − 5 ∙ 4 =

1° Potencias y raíces.

27

+

32

− 20 =

2° Multiplicaciones y divisiones.

39

3° Sumas y restas.

Si hay paréntesis, se resuelven primero las operaciones que ellos encierran, en el orden establecido anteriormente.

(√81 ∶ 3 + 16 ∶ 23 ) ∶ √25 = ( 9 ∶ 3 + 16 ∶ 8 ) ∶ (

3

+

2

5

5 =

) ∶ 5 = ∶

5 =

1

1) Separar en términos y resolver respetando el orden de las operaciones. a) 23 ∙ 3 + 42 ∶ 8 − 52 = b) 53 − 27 ∶ 9 − √64 = 3

c) 2 ∙ 112 − 63 − 5 ∙ √125 + 80 = d) 32 ∙ √4 + 17 − √25 ∙ √49 =

Radicación La radicación es la operación inversa a la potenciación. Se pueden distinguir las siguientes partes:

Índice: indica las veces que se debe multiplicar un número por sí mismo para obtener el valor del radicando

Raíz: es el resultado de la radicación. Es el número que, elevado al índice de la raíz, da como resultado el valor del radicando

6

√64 = 2 ↔ 26 = 64

Radical: símbolo que se utiliza para denotar la radicación.

Radicando: éste número es al que se le calcula la raíz

Éste símbolo es √⬚

Entonces para hallar una raíz se busca que número multiplicado tantas veces, como índica el índice, de por resultado el valor del radicando. Si el índice no tiene ningún número escrito es raíz cuadrada (2). Ejemplos:

Calculo de raíces cuando hay operaciones en el radicando. 

Tener en cuenta que si en el radicando hay operaciones, éstas se resuelven en primer lugar, respetando el orden establecido, y cuando quede un solo número debajo de la raíz se calcula el resultado final.



Ejemplo: √22 + 105 ∶ 5 = √4 + 105 ∶ 5 = √4 + 21 = √25 = 5

2) Calcular las siguientes raíces

a) √100 + 7 ∙ 3 = 5

b) √22 ∙ 8 = c) √3 ∙ 7 + 4 = d) √132 − 122 = 4

e) √7 ∙ 8 + 52 = 3

f) √2 ∙ (102 + 23 ) =
TP 4 1º1º - 1º4º Mirta Morales

Related documents

TP 4 1º1º - 1º4º Mirta Morales

3 Pages • 429 Words • PDF • 425.6 KB

Calendario 2020 Final (14-11)

32 Pages • 8,588 Words • PDF • 11.1 MB

tp 4- Unidad 5- Martinez Villena, Gimena

21 Pages • 6,899 Words • PDF • 1 MB

MEDINA AZUL PILAR 4°4° TM TP N°6 ECO.SAD.SIC

3 Pages • 1,101 Words • PDF • 498.3 KB

SIMULADO 4 - 01-11-2017

7 Pages • 2,399 Words • PDF • 128.5 KB

4 Contribuições EBD 14 Fev 21

2 Pages • 771 Words • PDF • 94.7 KB

Aula 11 e 12 apostila 4

50 Pages • 1,373 Words • PDF • 808.2 KB

09-11- MATEMÁTICA - 4 ANO- ATIVIDADE

2 Pages • 113 Words • PDF • 283.1 KB

PLG 2A. TP N°2 y TP N°3

3 Pages • 1,073 Words • PDF • 436 KB

TP Yerba Mate

1 Pages • 244 Words • PDF • 92.7 KB

TP 1 y TP 2 - DIBUJO TÉCNICO - CALIGRAFÍA

2 Pages • 192 Words • PDF • 119.8 KB

TP 5 Regular Verbs

2 Pages • 450 Words • PDF • 461 KB